¿Inteligencia artificial o inteligencia humana? El falso dilema que nos puede dejar atrás

reflexion

Hace unos días, mientras presentaba el modelo PIA- IAGen Shift Future  a una empresa, un reconocido profesional me respondió —por escrito— que no le interesaba porque “ellos privilegiaban la inteligencia humana”.

No sé si fue una broma o una declaración de principios. Pero me dejó pensando.

En Chile (y en muchos países), todavía hay profesionales que ven la inteligencia artificial como una moda pasajera, un lujo innecesario o incluso como una amenaza. Y lo entiendo: todo cambio profundo genera resistencia. Lo que no podemos permitirnos es confundir herramientas con reemplazos, ni quedarnos atrapados en la nostalgia de lo que ya fue.

👉 La IA no viene a quitar tu trabajo.
👉 Pero sí puede quitártelo alguien que la entienda y la use mejor que tú.

Porque el futuro no es de la IA. Es de las personas que saben integrarla.
Que combinan intuición con datos, experiencia con automatización, creatividad con velocidad.
Y que entienden que no se trata de elegir entre inteligencia humana o artificial.
Se trata de aumentarnos. De potenciarnos. De evolucionar.

El verdadero riesgo no es usar IA.
El verdadero riesgo es seguir pensando que no la necesitas.

¿Vamos a quedarnos mirando cómo cambia el mundo? ¿O vamos a liderar el cambio desde dentro?

Fuente: Fernando Benavides

Compartir

Buscar artículos

Post Recientes

Qué es el metaverso: dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos

Desde que Facebook cambió su nombre a Meta el 28 de octubre de 2021, el concepto nebuloso que inspiró el

Leer más

Tendencias clave: Transformación digital para 2022

La transformación digital de las organizaciones no ha parado de crecer en los últimos meses. Invertir en innovación y digitalización

Leer más

Inteligencia Artificial y Blockchain para la transformación digital

La exageración del año pasado en el uso sobre las criptomonedas convirtió a blockchain en una palabra de moda. Pero

Leer más